Ilustración empresas cerradas

Empresas cerradas segmentadas por industrias

España. Junio de 2025

Seguimos con los cierres de empresas en España (extinciones, quiebras, etc) del mes de junio, esta vez buscando contrastar si hay industrias especialmente golpeadas. ¿Qué sectores están sufriendo más cierres? ¡Vamos a verlo!

Sonia Carrero

Sonia Carrero

Comercial (e ilustradora)

Dani Jadraque

Dani Jadraque

Fundador (y escritor)

Cierres históricos de empresas por sectores

Sabemos que los cierres de empresas en España sufren de gran estacionalidad con picos acentuados todos los eneros.

Y es que no hay nada como abrir un buen polvorón en Navidad para reflexionar qué mierdas andas haciendo con tu vida y decidir cerrar la empresa.

Hasta aquí nada nuevo que no hubiéramos visto en otros artículos de esta serie.

Vamos a ver ahora qué pasa si desagregamos un poquito los datos para ver por sectores de actividad cómo se reparten los cierres del país:

En junio, apenas el 1,9% (35) de las empresas cerradas en España pertenecían al sector primario, el 19,2% (349) al secundario y la gran mayoría, el 78,9% (1.817), al sector terciario.

La serie de junio sigue con la tendencia decreciente de los últimos años desde el pico de 2022, que fue el peor junio de toda la serie histórica.

Así los cierres en el sector terciario - en junio - caen un 5% respecto al año anterior y casi un 25% respecto del dato de 2022.

El sector secundario, si bien presenta una subida de casi el 6% respecto a 2024, cae todavía un 34% respecto del dato cosechado en 2022.

Y en el sector primario, donde el volumen es excaso las oscilaciones sí se ven más acentuadas, pero realmente siguen con el vaivén que traemos en los meses de junio durante el último lustro con años en la veintena de empresas cerradas (2022 y 2024) y otros en la treintena (2021, 2023 y 2025).

Cierres de empresas en junio por industrias

No obstante, la desagregación de los datos de cierres de empresas por sectores de actividad da poco juego... y hemos venido a jugar.

Si entramos más en detalle para ver qué industrias han presentado más cierres en el mes de junio nos llevamos la primera sorpresa.

Con el mercado inmobiliario español con los precios en máximos, dando casi mayores retornos de inversión que el oro o Nvidia en lo que va de año, nos encontramos que el CNAE con más cierres es el de Promoción Inmobiliaria con 118 empresas cerradas en el mes de junio.

Ni con el mercado inmobiliario en máximos sale rentable construir en este país. Manda h...

¡Tres hurras por la Ley de la Vivienda! Hip, hip, ¡hurra!

Sigamos.

CNAEs con más cierres en el sector terciario, durante el mes de junio de 2025

Si agregamos los CNAES por industrias, la industria que se lleva la peor suerte este mes de junio es la de los Servicios Profesionales con 290 cierres. Siendo los siguientes los CNAES más perjudicados en dicha industria:

  • Actividades de consultoría de gestión empresarial: 48
  • Actividades de contabilidad, teneduría de libros, auditoría y asesoría fiscal: 36
  • Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico: 36
  • Publicidad: 31
CNAEs con más cierres en el sector secundario, durante el mes de junio de 2025

En el sector secundario la industria con mayor número de cierres es la de la Construcción con 203 cierres. Destacan las 104 empresas de "Construcción de Edificios" que echan la persiana y las 49 adicionales dedicadas a las "Instalaciones eléctricas, de fontanería y otras instalaciones en obras de construcción".

Con el inmobiliario en máximos...

¡Tres hurras más por la Ley de la Vivienda!

CNAEs con más cierres en el sector primario, durante el mes de junio de 2025

Y en el sector primario, poco que destacar por volumen, pero sí da penita esa empresa centenaria que se nos va, como vimos en el artículo de la semana pasada de cierres por antigüedad.

Cierres históricos de promotoras inmobiliarias

Pero ya me he quedado con la mosca detrás de la oreja y me gustaría ver qué pasa con las promotoras inmobiliarias, que ha sido el CNAE que ha presentado un mayor número de cierres en este mes de junio.

Si imprimimos los cierres históricos de dicho CNAE lucen tal que así:

Esperaba encontrarme algún tipo de tendencia, pero a simple vista apenas se ven distorsiones respecto a la primera gráfica de cierres históricos.

¿Veis vosotros algo raro?

¿Algo a destacar?

¡Ponédnoslo en los comentarios!


Artículos relacionados

Consulta más análisis de la actividad empresarial en España.

Cierres

Empresas cerradas segmentadas por antigüedad

España. Junio de 2025

Hemos analizado todos los cierres de empresas en España (extinciones, quiebras, etc) del mes de junio, para contrastar si las empresas que cierran son de creación reciente o antiguas. ¿Qué tipología de empresa está perdiendo España? ¡Vamos a verlo!

Sonia Carrero

Sonia Carrero

Comercial (e ilustradora)

Dani Jadraque

Dani Jadraque

Fundador (y escritor)

Cierres

Empresas cerradas segmentadas por provincias

España. Junio de 2025

Hemos analizado todos los cierres de empresas en España (extinciones, quiebras, etc) del mes de junio, para compararlo con los datos históricos. ¿Se notará estacionalidad? ¿Habrá algunas regiones mejores o peores que otras? ¡Vamos a verlo!

Sonia Carrero

Sonia Carrero

Comercial (e ilustradora)

Dani Jadraque

Dani Jadraque

Fundador (y escritor)

Cierres

Empresas cerradas segmentadas por facturación

España. Junio de 2025

Terminamos el análisis de los cierres de empresas en España (extinciones, quiebras, etc) del mes de junio, segmentando las empresas cerradas por tamaño. ¿Estamos perdiendo empresas multi-millonarias? ¡Vamos a verlo!

Sonia Carrero

Sonia Carrero

Comercial (e ilustradora)

Dani Jadraque

Dani Jadraque

Fundador (y escritor)