Skip to content

Base de Datos Mercantil

Intro

¿Qué es?

Nuestra base de datos legales y bibliográficos de todas las empresas de un país dado.

¿Qué datos incluye?

Recoge de forma estructurada todos los datos de las interacciones de las empresas con el Registro Mercantil y la Agencia Tributaria.

Desde el momento de su constitución (fecha de alta, objeto social, domicilio legal, etc), sus interacciones periódicas del día a día (presentaciones de cuentas anuales, cambios de nombre, cambios de socios, sanciones administrativas, etc), hasta el momento del cierre de la empresa (concursos de acreedores, extinciones, quiebras, etc).

¿Para qué me sirve?

Es la base de datos básica sobre la que empezar a cimentar la inteligencia de negocio de tu equipo comercial. Esto es debido a que el resto de bases de datos las damos asociadas al Número de Identificación Fiscal, para que puedas identificar de forma unívoca cada empresa que está reclutando personal, contratando un nuevo proveedor cloud, levantando subvenciones públicas, etc.

La mayoría de nuestros clientes llegan a nosotros cuando se les empieza a quedar pequeña su base de datos mercantiles actual y quieren empezar a realizar cosas más sofisticadas a nivel de datos para alimentar sus ventas.

Lo primero que hacemos entonces es asegurarnos que su base de datos mercantil no está desfasada. A menudo nos encontramos casos de clientes que tienen a sus comerciales perdiendo el tiempo por tener una base de datos mercantil errónea.

Y si la piedra angular está mal, el resto no funciona.

Nos hemos encontrado casos de clientes vendiendo productos que cuestan 5 y 6 cifras al año, pero donde la mitad de su base de datos mercantil era de autónomos en vez de empresas, así que sus comerciales naufragaban para cerrar ventas, porque la mitad de sus llamadas eran - inconscientemente - a personas físicas sin esa capacidad de compra.

También es habitual encontrarse bases de datos tan desfasadas que un porcentaje significativo de la misma son empresas ya cerradas.

O el típico departamento de datos orgulloso del nivel de mapeo que tiene en un país, hasta que se da cuenta de que su país, su mercado, tiene 10 veces más empresas de las que creían y estaban ellos mismos cortándole las alas a la expansión comercial de su empresa.

Para todo esto y mucho más es básico, básico, básico, partir de una base mercantil de calidad.

Casos de Uso

  • Filtrar empresas por su tamaño.
  • Filtrar empresas por su industria.
  • Filtrar empresas por su geografía.

Variables

Las variables que entregamos con nuestra base de datos de Financiación son las siguientes:

NombreTipoDescripción
VatIdstrEl código de identificación fiscal de la empresa. El NIF en España, RFC en Méjico, Siren y Siret en Francia y Partita IVA en Italia.
LegalNamestrLa denominación legal de la empresa.
LegalFormstrLa forma jurídica de la empresa (ej. Sociedad Limitada, Cooperativa, etc).
LegalStatusstrEl estado de la empresa (ej. operativa, cerrada, en proceso de cierre, en concurso de acreedores, sancionada, etc).
CorporateStructureNaturestrLa posición de la empresa en su estructura societaria: matriz, filial o independiente.
CorporateStructureParentstrLa denominación legal de su empresa matriz.
CorporateStructureSizeintEl número de empresas que conforman la estructura societaria.
IncorporationDatedateLa fecha de constitución de la empresa, con formato YYYY-MM-DD.
YearsInBusinessintNúmero de años que lleva la empresa operando.
CorporateAddressstrEl domicilio social de la empresa, completo.
StreetTypestrEl tipo de via del domicilio social (ej. glorieta, calle, polígono, etc).
StreetNamestrEl nombre de la via del domicilio social.
StreetNumberstrEl número de la via del domicilio social.
PostalCodestrEl código postal del domicilio social.
CitystrLa ciudad del domicilio social.
SubRegionstrLa sub región del domicilio social. El concepto "SubRegion" cambia en función del país. Ver Region.
RegionstrLa región del domicilio social.
CountrystrEl país del domicilio social.
IndustrySystemstrLa clasificación utilizada para los códigos industriales. Ej. El SIC, el CNAE en España, el SCIAN en Méjico, el ATECO en Italia o el NAF o el APE en Francia.
IndustryCodestrEl código industrial donde cae la actividad principal de la empresa.
IndustryMeaningstrEl significado del código anterior.
RevenueAmountfloatLa facturación anual de la empresa en su último año de presentación de cuentas anuales.
RevenueYearintEl año en que se produjo la facturación anual anterior, en formato YYYY.
RevenueEvolutionfloatEl porcentaje de evolución interanual de la facturación.
HeadcountAmountintEl conteo oficial de empleados de la empresa en su último año de presentación de cuentas anuales.
HeadcountYearintEl año en que se produjo el conteo de empleados anterior, en formato YYYY.
HeadcountEvolutionfloatEl porcentaje de evolución interanual del número de empleados.
WebslistPáginas webs de la empresa.
EmailslistCorreos electrónicos publicitados por la empresa como vía de contacto. Ver apunte respecto a la GDPR.
PhonesAlllistNúmeros de teléfono publicitados por la empresa como vía de contacto. Ver apunte respecto a la GDPR.
PhonesRelevantlistDe los números de teléfono anteriores, aquéllos que (i) están activos y (ii) a los que responde una persona.
PhonesFromWeblistDe los números de teléfono anteriores, aquéllos que aparecen en la web de la empresa.
PhonesMobilelistDe los números de teléfono anteriores, aquéllos que corresponden a terminales móviles.