Skip to content

Base de Datos de Financiación

Intro

¿Qué es?

Nuestra base de datos de subvenciones públicas y rondas de capital privado que levantan las empresas.

¿Qué datos incluye?

La relación de rondas de financiación que reciben las empresas de un país, ya sean de capital público o privado.

¿Para qué me sirve?

Conocer qué empresas están levantando financiación te permite saber cuáles de tus potenciales clientes tienen un pico de tesorería y capacidad de compra. ¡Sé el primero en atacarlos comercialmente!

Incluimos, además, el motivo de concesión de cada subvención, que en muchos casos condiciona los aportes monetarios a la consecución de una serie de hitos.

Es decir, sabes qué desarrollos tiene que ejecutar la empresa y cuánto va a cobrar por ellos. Así que puedes personalizar tu discurso comercial e incluso tu presupuesto a medida para cada empresa subvencionada.

Casos de Uso

  • Filtrar empresas por su tamaño.
  • Filtrar empresas por su nivel de financiación.
  • Filtrar empresas por su capacidad de compra.

Variables

Las variables que entregamos con nuestra base de datos de Financiación son las siguientes:

NombreTipoDescripción
VatIdstrEl código de identificación fiscal de la empresa. El NIF en España, RFC en Méjico, Siren y Siret en Francia, etc.
GrantAmountfloatLa cantidad monetaria concedida en la subvención pública.
InvestmentAmountfloatFuente donde se localiza cada tecnología de la empresa: de su web, su DNS, etc.
CurrencystrLa divisa en la que está concedida la financiación, en formato alfabético de tres caracteres según la ISO 4217.
GrantingAuthoritystrEl organismo concedente de la subvención o financiación.
GrantingNaturestrLa tipología de la financiación: préstamo, aval, aumento de capital, subvención a fondo perdido, etc.
PurposestrConcepto y propósito por el que se concede la financiación.
DatedateFecha de concesión de la financiación, en formato YYYY-MM-DD.