LegalName
El LegalName de una empresa es un dato esencial en cualquier base de datos empresarial. Permite identificar de manera única y oficial a una empresa en los registros mercantiles y administrativos de cada país. A continuación, explicamos qué es, su utilidad y los formatos específicos en diferentes países.
¿Qué es?
El LegalName es el nombre legal y oficial de una empresa, registrado en los organismos públicos correspondientes. Es el nombre bajo el cual la empresa firma contratos, declara impuestos y aparece en documentos legales.
No debe confundirse con el nombre comercial o marca, que es el nombre utilizado en marketing y comunicación. Mientras que una empresa puede operar bajo múltiples marcas, solo tiene un LegalName único.
¿Para qué sirve?
Para equipos de datos y comerciales B2B, el LegalName es clave para:
- Evitar confusiones: Muchas empresas pueden tener nombres comerciales similares, pero su LegalName es único.
- Validar clientes o proveedores: Facilita la verificación de datos en registros oficiales y reduce errores en procesos de ventas y facturación.
- Enriquecer CRM y bases de datos: Garantiza que los datos sean precisos y estén alineados con fuentes oficiales.
- Personalizar estrategias comerciales: Identificar correctamente empresas permite segmentar mejor audiencias y optimizar campañas de venta.
En resumen, contar con el LegalName correcto mejora la calidad de los datos y ayuda a vender más con información fiable.
Formatos por país
Cada país tiene su propio sistema de registro empresarial y convenciones para los LegalNames. A continuación, se presentan los formatos más comunes en España, Francia, Italia y México:
España:
- El LegalName incluye la denominación social registrada en el Registro Mercantil.
- Ejemplo: Empresa Ejemplo S.L., Negocios Innovadores S.A.
- Las siglas finales indican la forma jurídica: S.L. (Sociedad Limitada), S.A. (Sociedad Anónima), etc.
Francia:
- Se registra en el INSEE y el Registro de Comercio y Sociedades (RCS).
- Ejemplo: Société Exemplar SARL, Groupe Industriel SA.
- Usan sufijos como SARL (Société à Responsabilité Limitée) o SA (Société Anonyme).
Italia:
- Inscrito en el Registro de Empresas gestionado por las Cámaras de Comercio.
- Ejemplo: Innovazione SRL, Industria Alfa SPA.
- Las siglas finales identifican la entidad: SRL (Società a Responsabilità Limitata), SPA (Società per Azioni).
México:
- Registrado ante la Secretaría de Economía y el Registro Público de Comercio.
- Ejemplo: Soluciones Empresariales S.A. de C.V., Comercializadora Beta S. de R.L. de C.V.
- Las siglas comunes incluyen S.A. de C.V. (Sociedad Anónima de Capital Variable) y S. de R.L. de C.V. (Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable).
Estos formatos permiten validar empresas y asegurar que los datos sean consistentes con fuentes oficiales en cada país.