SecureEmailGateway (SEG)


¿Qué es?

Una Secure Email Gateway (SEG) es una solución de seguridad diseñada para:

  • Proteger sistemas de correo electrónico corporativo: Frente a amenazas como spam, phishing, malware y ataques de suplantación de identidad (spoofing).
  • Filtrar y analizar correos electrónicos: Inspeccionando mensajes entrantes y salientes en busca de comportamientos maliciosos.
  • Aplicar políticas personalizadas de seguridad: Adaptadas a las necesidades específicas de la empresa.

Estas pasarelas actúan como un filtro entre el correo electrónico y la red empresarial, asegurando comunicaciones seguras y confiables.

El objetivo principal de una SEG es:

  • Garantizar la seguridad y privacidad de las comunicaciones empresariales.
  • Reducir riesgos asociados al correo electrónico.
  • Cumplir con normativas de protección de datos.

¿Por qué filtrar empresas por su uso?

Segmentar por el uso de una SEG permite:

  • Empresas avanzadas: Ayudarlas a optimizar sus defensas y adaptarse a nuevas amenazas.
  • Empresas sin SEG: Guiarlas hacia soluciones que protejan sus sistemas de correo frente a riesgos y vulnerabilidades.

Empresas que sí usan

Estas empresas ya han implementado una SEG y probablemente estén interesadas en:

  • Mejoras en la seguridad: Para protegerse contra amenazas más sofisticadas.
  • Integraciones adicionales: Con herramientas de análisis de amenazas o sistemas de gestión de eventos de seguridad (SIEM).
  • Servicios avanzados de monitoreo: Para identificar y mitigar ataques en tiempo real.

Tu equipo comercial podría ofrecer:

  • Auditorías de seguridad para evaluar y optimizar la configuración actual.
  • Integraciones con sistemas de análisis de amenazas.
  • Actualizaciones de SEG para proteger contra nuevas variantes de ataques.

Empresas que no usan

Estas empresas probablemente:

  • Dependan de los filtros básicos de correo de su proveedor (como Gmail o Outlook).
  • No tengan protecciones específicas contra amenazas avanzadas, como phishing dirigido o malware.

Esto las hace más vulnerables a:

  • Ataques de phishing y suplantación de identidad.
  • Infecciones por malware a través de archivos adjuntos.
  • Filtraciones de datos sensibles por correo electrónico.

Tu equipo comercial podría ofrecer:

  • Consultoría inicial: Para identificar riesgos y diseñar una solución adecuada.
  • Implementación de una SEG: Adaptada a las necesidades de la empresa.
  • Formación en ciberseguridad: Para concienciar a los empleados sobre prácticas seguras en el uso del correo.

Ejemplos