TechSource
El origen de las tecnologías detectadas en una empresa indica cómo se ha detectado una tecnología en el stack tecnológico de una empresa. Dependiendo de la fuente, la certeza del uso real de la tecnología varía, por lo que es importante considerar este dato para interpretar correctamente la información.
¿Qué es?
El campo TechSource clasifica las tecnologías en función de su origen, diferenciando entre:
- Detección en la web: Tecnologías activamente utilizadas en el sitio web, servidor DNS u otros servicios online de la empresa. La certeza de uso es del 100%.
- Mención en ofertas de empleo: Tecnologías citadas en procesos de selección publicados por la empresa. La certeza de uso es variable y puede ser inferior, ya que algunas ofertas mencionan tecnologías que no están realmente en uso.
Algunos departamentos de Recursos Humanos tienden a listar todas las tecnologías posibles en sus ofertas de empleo, sin que la empresa realmente las utilice. Cuando detectamos este tipo de casos, invalidamos todas las tecnologías de esa oferta para evitar información engañosa.
A pesar de los esfuerzos por limpiar estos datos, la fiabilidad de una tecnología mencionada en una oferta de empleo siempre será menor que una detectada en la infraestructura web de la empresa.
¿Para qué sirve?
Para equipos de datos y comerciales B2B, el TechSource es clave para:
- Identificar tecnologías en uso dentro de una empresa y adaptar la oferta comercial.
- Segmentar empresas según su madurez tecnológica.
- Optimizar estrategias de ventas B2B, enfocándose en empresas con necesidades específicas de software o infraestructura.
- Evitar falsas interpretaciones, diferenciando tecnologías realmente utilizadas de aquellas mencionadas sin una validación técnica.
Fuentes de detección de tecnologías
A continuación, se presentan los diferentes métodos utilizados para identificar tecnologías en una empresa y su fiabilidad.
Detección en la web (100% certeza) ✅
Tecnologías identificadas directamente en la infraestructura digital de la empresa:
- Código fuente del sitio web: Identificación de CMS, frameworks frontend, herramientas de analítica y librerías JavaScript en uso.
- Servidor DNS: Proveedores de hosting, CDN, soluciones de seguridad como Cloudflare.
- Servicios de backend: APIs expuestas, software de automatización detectado en headers HTTP.
- Certificados SSL y registros MX: Identificación de proveedores de email y seguridad.
- E-commerce: Plataformas de pago y sistemas de gestión de pedidos.
Ejemplo: Si una empresa tiene en su web Google Analytics, WordPress y Stripe, sabemos con certeza que estas tecnologías están en uso.
Mención en ofertas de empleo (certeza variable) ⚠️
Tecnologías listadas en descripciones de empleo publicadas por la empresa:
- Lenguajes de programación y frameworks utilizados en desarrollo interno.
- Herramientas de DevOps y cloud (Docker, Kubernetes, AWS, Azure).
- Software empresarial (SAP, Salesforce, HubSpot).
- Tecnologías de datos (SQL, NoSQL, Spark, Hadoop).
Ejemplo: Una oferta de empleo que menciona Python, AWS y Kubernetes podría significar que la empresa los usa… o simplemente que buscan perfiles con estos conocimientos sin que la empresa tenga infraestructura en estas tecnologías.
Para evitar errores, aplicamos los siguientes criterios:
- Si todas las ofertas de empleo de una empresa mencionan todas las tecnologías posibles, descartamos la información.
- Si una tecnología aparece repetidamente en ofertas de empleo con descripciones consistentes, su fiabilidad aumenta.
- Siempre notificamos a nuestros clientes cuando una tecnología proviene de ofertas de empleo para que puedan interpretar correctamente la información.