HeadcountEvolution
La evolución del número de empleados es un indicador clave para analizar el crecimiento de una empresa y su estrategia de contratación. Se expresa como un porcentaje de variación interanual, lo que permite detectar si una empresa está expandiéndose, manteniéndose estable o reduciendo su plantilla.
¿Qué es?
El campo HeadcountEvolution representa la variación porcentual del HeadcountAmount (número de empleados) de una empresa en comparación con el año anterior. Se calcula con la siguiente fórmula:
[ \text{HeadcountEvolution} = \frac{\text{Headcount}{\text{año actual}} - \text{Headcount}{\text{año anterior}}}{\text{Headcount}_{\text{año anterior}}} \times 100 ]
Un valor positivo indica crecimiento en la plantilla, mientras que un valor negativo refleja una reducción del personal.
¿Para qué sirve?
Para equipos de datos y comerciales B2B, el HeadcountEvolution es un indicador clave porque:
- Las empresas en crecimiento suelen estar más abiertas a nuevas inversiones en soluciones tecnológicas, formación, consultoría o infraestructura.
- Permite identificar empresas en fase de expansión, lo que sugiere una mayor capacidad de contratación y gasto.
- Ayuda a priorizar estrategias comerciales, enfocándose en empresas con crecimiento sostenido.
- Permite evaluar la estabilidad de una empresa, ya que una reducción continuada de empleados puede ser un signo de crisis o reestructuración.
Sin embargo, es importante considerar el contexto del sector. Algunas industrias tienden a aumentar su plantilla de manera estacional (turismo, agricultura), mientras que otras pueden reducir empleados manteniendo o incluso aumentando ingresos mediante automatización o externalización.
Interpretación del dato
Los valores de HeadcountEvolution pueden clasificarse de la siguiente manera:
Variación (%) | Interpretación |
---|---|
+20% o más | Crecimiento acelerado, fuerte expansión |
+5% a +20% | Crecimiento estable y sostenido |
0% a +5% | Crecimiento moderado o estabilidad |
0% a -5% | Ligera reducción, posible ajuste interno |
-5% a -20% | Disminución significativa de plantilla, posible crisis o reestructuración |
-20% o más | Reducción drástica, alto riesgo financiero o cierre de actividad |
Las empresas con crecimiento en su plantilla suelen estar en fase de expansión y más abiertas a contratar nuevas soluciones y servicios.