WorkArrangement

La modalidad de trabajo es la forma en que las empresas organizan sus puestos de trabajo. En función del lugar dónde se realiza distinguimos 3 modalidades: presencial, en remoto o híbrida.


Modalidad presencial

  • Características: El trabajo se realiza en las instalaciones de la empresa, con horarios fijos y supervisión directa.
  • Ventajas: Comunicación rápida, trabajo en equipo inmediato, acceso a recursos físicos.
  • Desventajas: Desplazamientos diarios, menos flexibilidad.
  • Empresas que la emplean: Fábricas, comercios, hostelería, sanidad, oficinas con atención al cliente o que manejan información confidencial sin digitalizar.

Modalidad en remoto

  • Características: El trabajo se realiza fuera de la oficina, normalmente desde casa, usando herramientas digitales para comunicarse y entregar resultados.
  • Ventajas: Ahorro de tiempo y costes de desplazamiento, flexibilidad horaria.
  • Desventajas: Menor interacción social, riesgo de aislamiento, requiere buena autogestión.
  • Empresas que la emplean: Startups tecnológicas, agencias de marketing digital, empresas de software, consultoras internacionales.

Modalidad híbrida

  • Características: Combina días de trabajo en la oficina y días de trabajo remoto según un calendario o necesidades del proyecto.
  • Ventajas: Equilibrio entre interacción presencial y flexibilidad, facilita retener talento.
  • Desventajas: Requiere coordinación y reglas claras para evitar confusión.
  • Empresas que la emplean: Grandes corporaciones, empresas tecnológicas, consultoras, multinacionales con equipos distribuidos.